martes, 12 de mayo de 2015

CURIOSIDADES


APLICACIONES DE LOS POLÍGONOS EN LA VIDA DIARIA:


Los polígonos están presentes en nuestra vida diaria, formando parte de diversos diseños arquitectónicos que dan origen a los poliedros (edificios) y a su vez también formando mosaicos y teselados, además algunos elementos naturales (hojas, accidentes geográficos, frutos y verduras) también tienen formas geométricas de los polígonos.

Entonces, con el estudio de los polígonos y en general de la geometría, tú podrás:
Reconocer que la geometría y la trigonometría están presentes en el mundo real y su aprendizaje al alcance de todos.
Apreciar la conveniencia de la ubicación de las figuras geométricas en un sistema de coordenadas para su estudio y análisis. Utilizar modelos de la geometría y/o de la trigonometría para representar situaciones de la vida real y resolver problemas prácticos, interpretando su solución. Resolver problemas que involucren modelos geométricos y/o trigonométricos, así como la interpretación grafica de sus soluciones. Seguir argumentos lógicos y juzgar su validez.
Reconocer en las matemáticas un recurso formal para fomentar y desarrollar un pensamiento crítico y analítico.

Entonces, con el estudio de los polígonos y en general de la geometría, tu podrás:
Reconocer que la geometría esta presentes en el mundo real y su aprendizaje al alcance de todos.


·         Apreciar la conveniencia de la ubicación de las figuras geométricas en un sistema de coordenadas para su estudio y análisis.

·         Utilizar modelos de la geometría y/o de la trigonometría para representar situaciones de la vida real y resolver problemas prácticos, interpretando su solución.

·         Resolver problemas que involucren modelos geométricos y/o trigonométricos, así como la interpretación grafica de sus soluciones.

·         Seguir argumentos lógicos y juzgar su validez.

·         Reconocer en las matemáticas un recurso formal para fomentar y desarrollar un pensamiento crítico y analítico.




 
El mundo de los polígonos. (s.f.). Recuperado el 18 de Mayo de 2015, de https://el-mundo-de-los-poligonos.wikispaces.com/POL%C3%8DGONOS+EN+LA+VIDA+DIARIA





Resuelva la siguiente sopa de letras:
 





Rellene el siguiente crucigrama contestando a las preguntas



 
 

publicado por Edwin Libardo Cardenas

Educaplay. (s.f.). Recuperado el 18 de Mayo de 2015, de http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1862473/poligonos_.htm


 
Rectàngudo dorado

 


VELOCIDAD Y DIRECCIÓN DE UN AVIÓN



 
 
Para la siguiente aplicación en el ejemplo 7 la velocidad de un avión o la del viento se

indican trazando una fl echa dirigida. En cada caso se utiliza una escala en una cuadrícula

en la cual una recta norte-sur cruza una recta este-oeste en ángulos rectos
se puede utilizar un paralelogramo

para determinar la solución del problema. Por ejemplo, la ley del paralelogramo permite

determinar la rapidez y la dirección resultantes de un avión cuando la velocidad de éste y

la del viento se consideran en conjunto.
En la fi gura  las fl echas que representan las
dos velocidades están ubicadas de la cabeza a la cola desde el punto de origen. Debido a

que el orden de las dos velocidades es reversible, el dibujo conduce a un paralelogramo.

En el paralelogramo son la longitud y la dirección las que resuelven el problema. En el

ejemplo 7 la exactitud es crítica al escalar y trazar lo que representa el problema. Por otra

parte una regla y un transportador darán resultados inaceptables en su respuesta
 
 
 
 
 
 


 

 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario